En este curso vamos a tratar temas relacionados con la diversidad de maneras en que nuestro oído musical llega a comprender y retener la ópera. Profundizaremos en aspectos relacionados con los elementos musicales que han caracterizado las diferentes épocas de este maravilloso género, las relaciones con su contexto social y la función que el juego de expectativa y memoria del oído musical ha tenido a lo largo de la historia.
Desarrollaremos estrategias para aumentar los niveles de precisión, resistencia y tolerancia auditiva que nos permitirán percibir y disfrutar la ópera de una manera más intensa y singular. También conoceremos un vocabulario que nos permita elaborar y argumentar los motivos por los que la interpretación de una ópera nos ha gustado más o menos.
Aprender a escuchar ópera:
22 feb, 24 - 14 mar, 24
El presente curso pretende explicar el funcionamiento del oído musical, poner en práctica, de una forma muy entretenida y vivencial, algunos elementos musicales fundamentales en las óperas, y dar a conocer un vocabulario básico y estandarizado de parámetros musicales con los que poder expresar mejor por qué una ópera puede atraernos, gustarnos o interesarnos.
Casi todos hemos escuchado o dicho en alguna ocasión frases como: “yo no entiendo de ópera” o “yo no tengo oído”. Sin embargo, si tienes la capacidad de memorizar y reconocer un aria, o si oyendo una versión diferente a la que has escuchado siempre eres capaz de percibir las diferencias y determinar si te gusta más o menos, tienes oído musical.